Mercedes-Benz Concept IAA
Es un auto en dos, porque es capaz de cambiar de modo diseño a modo aerodinámico, una cosa difícil de imaginar pero claro en el concepto al ver el video. El coche es una “cupé” de cuatro puertas con un Cx de 0,25. Al aumentar la velocidad hasta los 80 km/h, la carrocería cambia su forma para pasar a tener un extraordinario coeficiente aerodinámico de 0,19. Esto lo logra extendiendo ocho segmentos de su cola, pero también sacando a relucir unos flaps delanteros. Las llantas también se modifican automáticamente, haciendo que el flujo del aire mejore notablemente. Tiene una propulsión híbrida enchufable que, sumando motor naftero y eléctrico, entrega 279 caballos de potencia. Sus iniciales IAA responden a Intelligent Aerodynamic Automobil (automóvil aerodinámico inteligente).
Porsche Mission E
Una berlina de cuatro plazas de 1,3 m de altura y más corto que un Panamera, es el primer auto de la marca alemana propulsado por energía eléctrica almacenada en baterías. Con un tren de rodaje de 800 volts, el Mission E dispone de 600 caballos de potencia (440 kW). Pero también es un superdeportivo, porque acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y alcanza los 200 km/h desde detenido en menos de 12 segundos. Además de tracción integral, también tiene dirección en las cuatro ruedas, lo que le permite maniobrar mejor en espacio reducidos. Tiene dos motores sincronizados por imanes similares a los usados en el 919 Hybrid ganador de las 24 Horas de Le Mans. Tiene una autonomía de hasta 500 kilómetros.
Peugeot Fractal
Otro coche eléctrico. Como tal, su motor no genera el ruido típico de aquellos de combustión interna, lo que puede provocar accidentes por peatones distraídos. El Fractal lo soluciona, porque emite un sonido para que las personas estén atentas a su paso. Más allá de toda la tecnología acústica impuesta en este prototipo, tiene dos motores eléctricos de 102 CV de potencia cada uno. Están adosados uno al tren delantero y el otro al trasero, y se alimentan de la energía almacenada en un pack de baterías de iones de litio que genera 40 kW/hora. Peugeot afirma que su autonomía alcanza los 450 kilómetros.
Volkswagen Golf GTE Sport
Presentado originalmente en el festival GTI del lago Wörthersee, es un deportivo con propulsión híbrida de tres motores de un total de 400 caballos de potencia. Como buen coche de puro nervio, Volkswagen afirma que es capaz de alcanzar los 280 km/h de velocidad máxima. Sin embargo, puede conducirse hasta 50 kilómetros en modo totalmente eléctrico, sin gastar combustible fósil.
Hyundai Vision Gran Turismo
Un auto creado para ser conducido en el videojuego de consolas llamado GT. Es decir que, a partir de la versión virtual imaginada por los desarrolladores para manejar con joystick, luego se llegó al auto de “carne y hueso”. Un verdadero coche de Play Station, este Vision es también el puntapié inicial de una nueva división de coches deportivos de la marca coreana. Bautizada N, será la encargada de desarrollar sus autos de competición, y por qué no, eventualmente versiones potenciadas de vehículos de calle.
Fuente: Clarin.com