Este modelo con carrocería berlineta diseñada por Pininfarina y construida en aluminio por Scaglietti, posee un chasis tubular de acero y motor V12 de 3.300 cm3. Piloteado por Jochen Rindt, ganó en 1965 el Gran Premio de Austria en Zeltweg. En 1966 participó de las 12 Hs. de Sebring, 1000 Km. de Monza, Targa Florio, 24 Hs. de Le Mans y 1000 Km de Nürburgring. El ganador del codiciado premio Best of Show 2016 fue distinguido por el jurado en virtud de poseer una singular belleza y armonía de sus líneas; mostrar su óptimo estado de preservación y restauración, ser el representante de una marca con fuerte presencia en la historia del automóvil y por presentar una antigüedad suficiente que lo hace un verdadero clásico a través de los tiempos,
A su vez, por elección y votación de los periodistas que visitaron Autoclásica 2016, la Ferrari 250 LM fue la ganadora también del “Premio Germán Sopeña” como “Mejor Automóvil Deportivo Contemporáneo” de la muestra. A su vez, el Premio Gustavo Fosco al diseño fue para un Buick Electra 225, 1968 Convertible. Más de 900 vehículos, de entre 30 y 100 años de antigüedad y de categoría internacional pueblan el Hipódromo, hasta el lunes 10 de octubre feriado, en esta decimosexta edición de Autoclásica.
Entre las más de 450 motos, la ganadora del premio "Best of Show Autoclásica 2016" fue una AJS 38/2A V-Twin con sidecar 1938 de 2 cilindros en V de 990cc. La moto ganadora del máximo galardón es de origen inglesa y a su vez, ganó en su categoría PreGuerra.
Fuente: Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario